El mailing o emailing, son lo mismo pero con diferentes nombres. Luego está el email marketing o e-marketing, que también casi son lo mismo.
El mailing con el email marketing se asocian mucho ya que los dos buscan un objetivo: “vender”, con la diferencia de que el mailing es directo, sin rodeos y a corto plazo “compra ya, oferta de fin de mes”, mientras que el email marketing es menos directo, a largo plazo, ya que parte de una estrategia que puede empezar por: Atraer a una persona, enviarle contenido relacionado al producto y de cómo el producto puede cambiar su vida, educar e informar, para que finalmente realice una acción de compra.
Email marketing y mailing, buscan vender, la diferencia está en el “cómo”, uno es directo y rápido, el otro parte de una estrategia y es a largo plazo.
Se suele confundir muy a menudo el spam con el mailing, ya que ambos comparten la temática “publicidad”, siendo la gran y única diferencia, el permiso.
Es Mailing, si una empresa nos envía publicidad y nosotros le hemos dado nuestro consentimiento (permiso).
Es Spam, si una empresa nos envía publicidad y nosotros nunca le hemos dado nuestro permiso.
¿Cómo se crea y envía una campaña de mailing?
El envío de una campaña de mailing gira en torno a una lista de contactos o base de datos. Una base de datos es un archivo que contiene los correos y es indispensable contar con una al menos o estar dispuesto a construir una desde cero.